¿Sabías qué...

 ▷ Necesitamos pocas cantidades de minerales, pero son imprescindibles para mantener la salud.

 ▷ La alimentación actual basada en alimentos poco nutritivos genera déficits de minerales.

 ▷ Minerales como el Magnesio o el Calcio se encuentran fijados en los huesos, pero también participan en el metabolismo del cuerpo.

Preguntas frecuentes

  • Los minerales participan en cientos de procesos del metabolismo humano, que son reacciones que se producen en nuestro cuerpo para mantenerse con vida.
  • Mantienen el equilibrio de líquidos en nuestro cuerpo.
  • Forman los huesos y los dientes.
  • Participan en el movimiento muscular.

Todos los minerales son importantes, aunque algunos, por su escasez, tienen mayor importancia.

  • El hierro permite el transporte de oxígeno por la sangre hasta las células.
  • El calcio, fósforo y magnesio forman los huesos.
  • El magnesio participa en muchas reacciones del metabolismo.
  • El calcio y el magnesio participan en la contracción muscular.
  • El selenio y el zinc son necesarios para el sistema inmunitario.

Deberíamos llevar una alimentación muy cuidada para conseguir todos los minerales que necesitamos.

El consumo de cereales refinados y el poco consumo de verduras y legumbres, hace complicado conseguir los minerales necesarios.

Si tomamos las dosis recomendadas por el fabricante, no tendremos ningún problema.

Es el que contiene una gran variedad de micronutrientes en las cantidades adecuadas y proporcionales a su importancia.

Dejando de lado marcas y nombres comerciales, todos los multiminerales que ofrecemos en nuestra tienda cumplen las exigencias que le podemos pedir a un buen complejo multimineral.

Hay una serie de grupos de riesgo, que deberían tomar suplementos minerales.

  • Personas a partir de 60 años.
  • Personas con enfermedades crónicas.
  • Personas con problemas óseos.
  • Personas con problemas digestivos.
  • Personas que comen pocos o ningún alimento de origen animal.
  • Fumadores.
  • Deportistas.
  • Personas que no consumen al menos 5 raciones de frutas y verduras al día.
  • Personas que padecen estrés o ansiedad.